Mejoramiento de la Calidad e Indicadores de Gestión
Mejora la calidad a través de una gestión de valor.
DESCRIPCIÓN
El Diplomado en Mejoramiento de la Calidad e Indicadores de Gestión está diseñado para brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para impulsar el mejoramiento continuo en las organizaciones, a través de la implementación efectiva de herramientas, tecnicas, sistema y el uso adecuado de indicadores clave de gestion.
En un entorno empresarial altamente competitivo y en constante evolución, es fundamental que las organizaciones cuenten con herramientas y enfoques que les permitan medir, evaluar y mejorar sus procesos con el fin de alcanzar altos niveles de eficiencia y excelencia operativa.
OBJETIVOS
- Comprender los fundamentos del mejoramiento de la calidad.
- Dominar el diseño y desarrollo de indicadores de gestión
- Aplicar la herramientas de calidad
- Fomentar la cultura de mejora continua y cambio organizacional
PLAN DE ESTUDIOS
MEJORA DE PROCESOS
- El concepto de un proceso ¿Qué es un proceso?
- Definición de procesos
- Análisis de procesos
- Control de procesos
- Optimización y estandarización de los procesos
GESTIÓN DEL CAMBIO Y MEJORA CONTINUA
- Importancia del cambio organizacional en el mejoramiento de la calidad.
- Estrategias para gestionar el cambio de manera efectiva.
- Enfoques y herramientas para la mejora continua.
- Monitoreo y evaluación de los resultados de la mejora continua.
- Indicadores de Calidad
- Métricas y KPI RUICA
- ¿Qué es un indicador?
- ¿Por qué medir y para qué?
- El Balanced Scorecard e Indicadores claves de desempeño (KPI’s)
- ¿Cómo operar un sistema de monitoreo de gestión?
- Características de los indicadores
- Clasificación de indicadores
- Identificación de indicadores
HERRAMIENTAS DE CALIDAD
- Hoja de datos
- Estratificación
- Diagrama de pareto
- Diagrama de dispersión
- Histograma
- Diagrama de causa y efecto
- Gráficas de control
DISEÑO Y DESARROLLO DE INDICADORES DE GESTIÓN
- Definición y Seguimiento de Objetivos y Metas
- Motivación Extrínseca
- El espíritu de la Motivación
- 11 verdades acerca del entusiasmo
- ¿Cómo trabajar entusiasmados?
- ¿Cómo compartirlo?
- El Espíritu de Equipos
- Criterios para definir un indicador
- Indicadores claves para medir procesos, áreas funcionales, planes, proyectos y procesos
- Metodología para la construcción de indicadores
- Relación entre objetivos e indicadores
- Implementación de indicadores
- Evaluación de indicadores
- Parámetros utilizados para la evaluación de indicadores
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
La metodología “Conexiones Reales” se centra en el aprendizaje colaborativo y activo, integrando situaciones reales y experiencias únicas. Busca desarrollar habilidades clave demandadas por las empresas, al tiempo que promueve el pensamiento crítico entre los participantes.
Además, esta metodología fomenta la creatividad y la innovación, permitiendo a los estudiantes enfrentar desafíos del mundo real con soluciones prácticas y efectivas. Los participantes trabajan en equipos multidisciplinarios, lo que enriquece el proceso de aprendizaje y les prepara para la colaboración en entornos laborales diversos.
“Conexiones Reales” utiliza herramientas tecnológicas avanzadas y recursos interactivos para facilitar el aprendizaje, asegurando que los conocimientos adquiridos sean aplicables en contextos profesionales. Asimismo, se promueve la reflexión constante sobre el propio aprendizaje y el desarrollo personal, fortaleciendo la autoconfianza y la capacidad de adaptarse a cambios constantes.
Al integrar teoría y práctica, esta metodología no solo mejora las competencias técnicas de los estudiantes, sino que también refuerza habilidades blandas como la comunicación, el liderazgo y la gestión del tiempo. En resumen, “Conexiones Reales” es una estrategia educativa integral que prepara a los participantes para enfrentar con éxito los retos del mercado laboral actual y futuro.
PLATAFORMA DE APRENDIZAJE
Mediante nuestra plataforma de gestión del aprendizaje y desarrollo de entrenamientos virtuales, ofrecemos una experiencia de aprendizaje integral
Incluye:
- Participación en clases en directo a través de Zoom, Teams o Meet.
- Acceso a foros de discusión, videos, exámenes y actividades interactivas
- Utilización de sistema de mensajería interna, seguimiento de calificaciones y asistencia.
- Utilización de sistema de mensajería interna, seguimiento de calificaciones y asistencia.
- Visualización del calendario de eventos y evaluación de la experiencia del usuario.
- Capacidad de descargar y subir archivos fácilmente.
- Uso de indicadores para la formación y gestión de aulas y ubicaciones.
- Incorporación de otras funciones útiles para departamentos de capacitación y desarrollo empresarial, centros de formación técnico-profesional, universidades, colegios y escuelas.
- Asesoría sincrónica y asincronia
.
FECHA DE CIERRE
Hay una fecha de cierre oficial de solicitudes para la mayoría de los programas, le recomendamos que su reserva la realice mínimo 30 días antes del inicio para que tenga mayor posibilidad de éxito en la admisión.
REQUISITOS DE ENTRADA
Para ser admitido a este programa, debe cumplir con los requisitos especifícos en caso de haberlos.
ADMISIONES
Queremos que el proceso de admisión internacional sea lo más sencillo posible para los estudiantes que solicitan los programas de QualityGB.
TITULO
Se otorga el Certificado Diplomado Atención y Servicio al Cliente al estudiante que haya aprobado todas las asignaturas del plan de estudio.
PROCESO DE APLICACIÓN
Si eres un estudiante internacional que busca realizar un diplomado en QualityGB , estos son los requisitos que necesitas para comenzar el proceso de inscripción:
- Graduado universitario.
- Constancia de pago.
- Formulario de registro debidamente completo.
- Copia del documento de identidad.
Los documentos y constancia de pago debe ser remitidos a: admision@qualitygb.com

Courses you might be interested in
- 0 Lección
- 0 Lección
- 0 Lección
- 0 Lección